Exposición de José Luis Carranza en el Museo Ccori Wasi: Un Diálogo Contemporáneo con Goya
El Museo Ccori Wasi de Lima presenta una impactante exposición del artista peruano José Luis Carranza, cuyas obras dialogan intensamente con el legado del maestro español Francisco de Goya. En esta muestra, Carranza despliega una serie de pinturas de gran formato que reinterpreta, desde una mirada contemporánea, la violencia, el delirio y la condición humana que tan crudamente retrató Goya en su época.
La exposición ofrece al público una experiencia visual poderosa, marcada por escenas densas, cuerpos distorsionados y rostros cargados de expresividad. Las figuras que emergen de los lienzos de Carranza parecen gritar desde un subconsciente colectivo, como si la historia y la barbarie fueran heridas aún abiertas. La influencia de Goya es evidente, especialmente de sus obras más oscuras como "Los desastres de la guerra" o "Pinturas negras", pero Carranza no se limita a homenajear: reinterpreta, confronta y actualiza el mensaje para un espectador del siglo XXI.
Durante la inauguración, que incluyó una mesa de diálogo entre artistas y críticos, se abordaron temas como el rol del arte en la denuncia social, la figura de Goya como precursor de lo grotesco moderno, y la necesidad de representar lo inefable: el dolor, el caos, lo monstruoso. Las obras de Carranza, cargadas de simbolismo y brutal belleza, invitan a la reflexión profunda sobre los tiempos que vivimos.
Esta exposición no solo constituye un tributo al arte de Goya, sino que también establece a José Luis Carranza como una voz potente en la pintura contemporánea latinoamericana. Sus obras permanecen en la memoria del espectador como espejos oscuros que, sin embargo, reflejan nuestras verdades más crudas.