Anahata: Exposicion

28 June - 12 July 2025

La exposición Anahata se erige como un recorrido plástico que indaga en la dimensión espiritual no desde la abstracción etérea, sino a través de la densidad concreta de la forma figurativa. Lejos de disolverse en lo intangible, las obras aquí reunidas anclan la búsqueda interior en cuerpos, gestos, paisajes y objetos que evocan una presencia casi ritual. La espiritualidad no se plantea como fuga sino como encarnación: lo sagrado se manifiesta en la materia.

Cada pieza establece una tensión entre lo visible y lo invisible. Hay retratos que no solo representan rostros sino estados interiores; hay figuras que parecen suspendidas en un tiempo detenido, como si el instante capturado llevara la huella de una experiencia trascendente. La figuración en Anahata no es documental, sino simbólica: los artistas utilizan el cuerpo humano, la naturaleza o los elementos cotidianos como umbrales para sugerir dimensiones más profundas, resonancias silenciosas que habitan bajo la piel de lo representado.

El tratamiento técnico de las obras —el trazo preciso, las paletas meditadas, el uso de la luz como entidad viva— refuerza esa voluntad de revelar lo espiritual desde lo concreto. Algunas piezas rozan el realismo místico; otras, más alegóricas, operan con códigos culturales o mitológicos, pero siempre desde una estructura compositiva rigurosa, que demuestra un dominio claro de la construcción de imagen. No hay desborde expresivo gratuito, sino contención, contemplación y ritmo.

Anahata, que toma su nombre del cuarto chakra —asociado al corazón, al equilibrio y a la compasión—, no propone una visión unívoca de lo espiritual. Por el contrario, permite que cada obra dialogue con el visitante de forma singular, sin dogmas ni imposiciones. La muestra invita a mirar con detenimiento, a percibir el espesor simbólico de las formas, y a reconocer en la figuración un medio poderoso para explorar lo sagrado sin renunciar a lo sensorial.